BIOAGRO S.A., empresa Chilena de Biotecnología, es una sociedad anónima constituida en 1989, que se ha dedicado durante los últimos 20 años a investigar y desarrollar una Familia de Fitosanitarios Biológicos para la Agricultura, denominados BIOREND.

Presentación
BIOAGRO S.A., cuenta con protección de su propiedad intelectual a través de Patentes de Invención y Marcas, registradas tanto en Chile como en el extranjero. Adicionalmente Bioagro cuenta con un sinnúmero de registros Fitosanitarios y Certificaciones para uso de sus productos en Agricultura Orgánica.
BIOREND es un producto orgánico, biodegradable, no tóxico y no contaminante, cuyo ingrediente activo es un polímero natural derivado de la Quitina, llamado Quitosano, que se extrae de las caparazones de unos cangrejos único de los mares del Sur de Chile, llamados Centolla y Centollón, que se capturan a través de pesca artesanal en las aguas del Estrecho de Magallanes en la XII Región de Chile.
BIOREND es una formulación en base a quitosano, que es una molécula SAR (Resistencia Sistémica Adquirida) que actúa mediante la activación de los mecanismos de defensa de las plantas.
El ingrediente activo es Quitosano y no Quitina debido a que esta última no es soluble en agua a diferencia del Quitosano que si lo es en una solución utilizando un ácido débil.
El concepto Inmunológico radica en que la quitina es una molécula constituyente de más del 99% de las paredes celulares de hongos e insectos que atacan a las plantas. Entonces, cuando el producto entra en contacto con el tejido vegetal de la planta, esta cree estar en presencia de uno de estos organismos fitoparásitos y activa sus mecanismos naturales de defensa. Es el ingrediente activo el que alerta a los tejidos vegetales frente a un amplio espectro de eventuales ataques de enfermedades y plagas. El efecto consiste en “Hacer creer a la planta” que va a ser atacada por plagas y/o enfermedades, pero sin que la planta sufra un real stress.
BIOREND es ampliamente utilizado en Chile y en el extranjero, en Agricultura intensiva y extensiva, en Árboles Frutales, Berries, Hortalizas, Forestal, Tratamiento de semillas, etc., tanto en aplicaciones a las raíces como en aplicaciones al follaje.
BIOREND es una formulación liquida que puede ser aplicada ya sea a través de riego por goteo o utilizando equipos de pulverización foliar. Tambien se utiliza como baño de raíces en especies de almacigo-transplante y como tratamiento de semillas.

FAMILIA DE PRODUCTOS BIOREND
BIOREND es el producto ícono de nuestra empresa por mas de 15 años, un inmunoestimulante SAR (Resistencia Sistémica Adquirida) que se usa de diversas formas y con distintos objetivos: desde la estimulación directa a la planta para emisión de raíces y raicillas, como protector de las enfermedades aéreas al ser aplicado en forma foliar y como sustrato para organismos de control biológico tales como Trichodermas, Beauveria Bassiana, Metarhizium, etc. En este caso actúa como estimulador biológico potenciando la fauna quitinolítica benéfica del suelo. Adicionalmente existe un efecto sinérgico muy importante cuando se combina con otros elicitores tales como los fosfitos.
Producto con certificación orgánica.
Ventajas del BIOREND
Permite promover crecimiento de una mayor cantidad de raicillas finas que dependiendo de la época de aplicación puede tener distintos objetivos. Al aplicarlo en primavera ayuda a una mejor constitución y/o construcción de los distintos tejidos (membranas, paredes celulares, etc.), y a elevar los contenidos internos de Ck, lo que es necesario para una mejor calidad y condición de las frutas en general. Al aplicarlo en postcosecha, permite una mejor acumulación de reservas de cara a la siguiente temporada.
BIOREND COBRE es una combinación de Sulfato de Cobre Pentahidratado y Quitosano con el objeto de potenciar los efectos individuales de cada uno de ellos para la prevención de enfermedades producidas por hongos y bacterias en frutales, vides y hortalizas. Al combinar el Cobre Pentahidratado con el quitosano, aumenta la eficiencia sistémica del Cobre, ya que el quitosano activa y acelera el metabolismo del tejido vegetal. Sumado a eso, está el estímulo S.A.R. que ejerce el propio quitosano.
Producto con certificación orgánica.
Ventajas del BIOREND Cu
Excelente complemento para enfermedades de la fruta tales como pudrición ácida, botritis, bacteriosis, etc. Es una fuente de Sulfato de Cobre Pentahidratado de alta eficiencia, quelatado con ácidos carboxílicos orgánicos que le permiten tener una muy buena sistemia translaminar. El gran aporte de este Pentahidratado es que incorpora en su formulación quitosano.
FOSFIREND Es un Fertilizante foliar que contiene fósforo, potasio y quitosano diseñado especialmente para aplicaciónes Foliares y que es capaz de producir una rápida estimulación de importantes procesos metabólicos en las plantas. Se ha mostrado como una excelente herramienta para poder convivir con las enfermedades de la madera que afectan a frutales, vides, berries, hortalizas, etc. Es un producto que combina dos ingredientes activos que aceleran el metabolismo secundario de las plantas. Puntualmente está descrito que el quitosano y/o quitina es un regulador de la actividad de la Fenil Alanina Amonio Liasa (PAL). Esta enzima modula la vía del acido shikímico, que es la responsable de la síntesis de más del 80% de los metabolitos secundarios de una planta. Entre los metabolitos secundarios de una planta están: Las fitohormonas (AIA, CK, AG Y ABA), los brasinoseroides, membranas celulares, polifenoles, flavonoides, etc.
Ventajas del Fosfirend
En definitiva, usando el fosfirend con un criterio de manejo agronómico, este puede aportar en la vigorización de una planta, en combatir enfermedades de la madera (mediante la S.A.R.) y en mejorar la calidad y condición de la fruta al aliviar procesos fisiológicos en determinados periódos fenológicos claves delas plantas frente a situaciones de stress (ej: floración y cuaja) como tambien fortalecer tejidos, paredes y membranas celulares, cutículas, etc.
BIOREND COMO Es un fertilizante que contiene Molibdeno, Cobalto y Quitosano diseñado para tratamiento de semillas y aplicación foliar que bioestimula la emisión de hojas y brotes a través del mecanismo SAR (Resistencia Sistémica Adquirida) permitiendo a la planta aumentar su índice de área foliar (IAF), mejorando su capacidad de asimilación de Carbono (CO2) y así su capacidad fotosintética. Asimismo, corrige deficiencias nutricionales de micronutrientes como el Cobalto y el Molibdeno. Ambos son micronutrientes esenciales, vale decir que una deficiencia de ellos puede producir problemas productivos del mismo modo como lo haría una deficiencia de cualquier macronutriente. El Molibdeno es un cofactor enzimático necesario para un buen y eficiente desempeño de la enzima nitrato reductasa, muy relevante en el metabolismo del nitrógeno al interior de la planta en todo momento, pero con especial importancia en condiciones de temperaturas bajas. Al igual que el Molibdeno, el Cobalto también es un cofactor enzimático con alta importancia en leguminosas para los procesos de nodulación de los rizobium, y por lo tanto para la fijación simbiótica de nitrógeno.
Ventajas del BIOREND CoMo
La incorporación del quitosano permite un excelente desempeño del Cobalto y el Molibdeno, de manera de lograr una correcta y eficiente metabolización del Nitrógeno. Producto especial para leguminosas, en donde también hay un efecto positivo desde el punto de vista de la simbiosis que se produce con los rizobios del suelo, quienes se ven favorecidos, especialmente con los aportes de Cobalto.
FOSFIREND Zn Es un producto que combina básicamente tres ingredientes activos: el Quitosano, el ión Fosfito, y el micronutriente esencial Zinc, precursor indirecto de la fitohormona Acido Indol Acético (AIA o Auxinas). Los primeros dos ingredientes activos, son elicitores del metabolismo secundario, a través de la modulación de la PAL (Fenilalanina Amonio Liasa) y, por ende, Activadores del Sistema Inmunológico de las plantas a través del mecanismo SAR. Por otra parte, el Zinc como elemento nutricional esencial, busca suplir y/o corregir eventuales deficiencias del elemento. La idea de combinar Zinc con los dos elicitores SAR es para facilitar su entrada al tejido y/o a las células vegetales. La adición del ión Fosfito y del Quitosano, ayuda a mantener un nivel de actividad metabólica celular estable. Dicho en otras palabras, permitirá al tejido realizar sus actividades metabólicas en forma estable, lo que colaborará a una eficiente entrada del Zinc y por ende mantener un adecuado nivel de precursores de AIA, responsable del crecimiento radicular y vegetativo.
Ventajas del Fosfirend Zn
Cumple un rol similar al del Fosfirend, pero incorpora en la formulación un Zinc de alta eficiencia de manera de contribuir mas a un desarrollo vegetativo y frutal óptimo de la planta. Especial para huertos débiles y/o estresados.
FOSFOREND, Es un producto que combina básicamente dos ingredientes activos: el Quitosano y el ácido fosforoso. Los dos ingredientes activos, son elicitores del metabolismo secundario, a través de la modulación de la PAL (Fenilalanina Amonio Liasa) y, por ende, Activadores del Sistema Inmunológico de las plantas a través del mecanismo SAR. La idea de combinar ácido fosforoso con quitosano es lograr estabilizarlo con este último evitando el uso de una sal. El propósito es tener un producto que combine únicamente quitosano con ión fosfito en altas cantidades, es la de tener una muy buena señal elicitora del mecanismo SAR, que entre otras cosas permite producir niveles altos de fitoalexinas. Excelente fuente de fósforo y muy buen complemento para la prevención de ataques fungosos al sistema radicular.
Ventajas del Fosforend
Mejora el sistema radicular, con un efecto promotor del crecimiento de las raíces y sanitización del sistema radicular. Mejora la sustentabilidad del huerto, calidad y condición de los frutos. Permite agregar una gran cantidad de fosfitos en forma segura, con lo cual se obtiene un muy buen complemento a tratamientos contra enfermedades fungosas, especialmente las del género Oomycetes (Phytophtora y Pythium, etc.).